El Salvador es considerado un país prioritario para nuestra cooperación.
Existe una Unidad Técnica Local de AICS en San Salvador responsable de proyectos en El Salvador y en el área centroamericana.
En 2007 se firmó un acuerdo marco bilateral.
Actualmente, el volumen total del compromiso italiano, tanto a nivel bilateral como regional, asciende a más de 61,55 millones de euros.
En el canal bilateral (obsequios y ayudas) se prevén 53,2 millones de euros; mientras que 8,35 millones de euros están activos actualmente en el canal autonómico.
En El Salvador, la ayuda se brinda tanto a través de un canal multilateral (ONU MUJERES, FAO, SICA, IILA), como a través de proyectos realizados con organismos públicos salvadoreños (Universidad de El Salvador, Ministerios), organismos públicos italianos (el más importante con el Universidad Roma 3 y la Universidad de Palermo) o encomendada a ONG italianas presentes en la zona (ACRA, ISCOS, Soleterre EDUCAID y SAVE THE CHILDREN).
Los sectores prioritarios de intervención bilateral son actualmente: Educación; Desarrollo Urbano; gobernanza democrática, derechos y lucha contra la desigualdad; agricultura sostenible y seguridad alimentaria; el Patrimonio Cultural; Migración y Medio Ambiente.
En el específico de créditos de ayudas, cabe señalar que se aprobó lo siguiente: 12 millones de euros para la remodelación socioeconómica y habitacional del centro histórico de San Salvador a través del movimiento cooperativo;
Por último, actualmente esta Asamblea Legislativa está aprobando dos créditos de ayudas:
15 millones de euros para un programa de ampliación de la educación superior y mejora de la productividad en beneficio de 12 departamentos del país.
5,5 millones de euros para el programa de prevención y rehabilitación de jóvenes en conflicto con la ley, con una donación de 235.000 euros para asistencia técnica.
A nivel regional, los proyectos se financian divididos en los siguientes sectores: agricultura, igualdad de género, prevención de peligros naturales y medio ambiente y educación.
En diciembre de 2017 se firmó un nuevo programa trienal de ayudas al desarrollo (2018-2020) con un compromiso total de 27 millones de euros, cuya ejecución con motivo del COVID 19 se pospuso hasta 2021.
El presupuesto para 2021 asciende a más de 5 millones de euros.